¿Tienes un vehículo pesado antiguo o anterior a 2015? ¿Estás pensando en adaptarlo a la última normativa europea anticontaminación para evitar problemas futuros? En este artículo te detallamos en qué va a consistir esta nueva normativa europea —la ampliación de EURO 6— y cómo adaptar el vehículo a la misma para reducir la contaminación a través de las emisiones de gases.
¿Qué es EURO?
Las normativas EURO son un conjunto de requisitos adoptados por la Unión Europea para establecer unos límites aceptables para las emisiones de los gases contaminantes de combustión interna del vehículo. La normativa europea anticontaminación, o normativa europea sobre emisiones, se va actualizando cada cierto tiempo (EURO 0, EURO 1, EURO 2… EURO 6) con medidas cada vez más restrictivas en base a las cuales se establecen prohibiciones y restricciones de circulación de vehículos en Europa.
La acción principal de la normativa europea anticontaminación y la regulación de las emisiones EURO es controlar la emisión de gases contaminantes a través de 2 marcadores. Estos son:
- Según los gases tóxicos: Tanto los vehículos diésel como los de gasolina emiten una serie de gases que resultan tóxicos para la salud de las personas. Estos gases son los derivados de la combustión de los hidrocarburos. Los mismos ocasionan la aparición de monóxido de carbono (CO), óxido de nitrógeno (NOx), óxido de azufre (Sox), partículas sólidas o aerosoles (PM) o hidrocarburos sin quemar (HC).
- Según los gases que generan el efecto invernadero: En este caso nos encontramos ante un gas específico y que es conocido por todo el mundo. Este es el dióxido de carbono (CO2).
¿Cuál es la última normativa europea sobre emisiones?
La última normativa europea anticontaminación es la conocida como EURO 6. Esta entró en vigor en 1 de septiembre de 2015 y fue implementada con el fin de reducir la emisión de partículas (PT) y los óxidos de nitrógeno (NOx) en los vehículos, concretamente en los vehículos diésel. La normativa EURO 6 establece una serie de marcadores máximos que no pueden ser sobrepasados por los fabricantes de vehículos o por los vehículos que se registran hasta la fecha.
Esta normativa de emisiones EURO sigue actualmente en vigor, aunque con el tiempo ha ido evolucionando y tornándose más restrictiva. Hasta el momento ha habido tres ampliaciones con la normativa europea 6b y la 6c (2018). Y la tercera normativa europea sobre emisiones es mucho más restrictiva y está vigente desde el 1 de septiembre de 2019: hablamos de la EURO 6d-TEMP (también conocida como EVAP-ISC).
La EURO 6d representa un cambio en la medición de los gases de los vehículos. El sistema de control de emisiones de escape es mucho más estricto, por lo que los fabricantes deben hallar la forma efectiva para ajustarse a los valores establecidos y poder pasar las pruebas antes de la venta del vehículo, mejorando su tecnología con sistemas de medición más precisos y reales e instalando sistemas de postratamiento de gases de escape mejores, por ejemplo. La EURO 6d ha conseguido sustituir el sistema de regulación de gases NEDC —con el cual se dio cabida a engaños y trucos para poder pasarla, como el conocido caso Dieselgate de Volkswagen— por el sistema WLTP, que pretende ofrecer cifras de homologación mucho más cercanas a las que obtendrá el usuario en los desplazamientos.
Así mismo, y como paso intermedio desde el 2020 hasta el 2021, la EURO 6d permite que durante las pruebas de conducción real se pueda emitir 1,5 veces más de óxido de nitrógeno (NOx) según lo reflejado en la ficha técnica. Con el fin de que en 2023 este factor de conformidad sea igual a 1 en todos los vehículos. Emitiendo un máximo de 80 mg/km de NOx con respecto a la EURO 5 que permitía hasta 180 mg/km.
¿Cómo puedo adaptar mi vehículo pesado a las nuevas normativas?
Si cuentas con un vehículo pesado antiguo, al menos inferior al año 2015, hay varias medidas que puedes llevar a cabo para poder adaptarlo. Lo ideal es recurrir a una empresa especializada en este tipo de adaptaciones, como es Filtersolutions, si bien lo primero que debes tener en cuenta es qué tipo de carburante emplea, es decir, si es de gasolina o si es diésel para poder indicárselo a quien diseñe e instale el sistema de control de emisiones de escape.
Ello te servirá, así mismo, para poder circular en las zonas de bajas emisiones para las cuáles se prevé la prohibición de la circulación de vehículos que no cumplan con los estándares marcados por la regulación EURO, como será el caso de algunos lugares de Madrid y Barcelona, así como algunos países europeos, como Francia y Alemania —siempre y cuando el requisito no se limite a la utilización de vehículos eléctricos exclusivamente—.
Instalar un catalizador
Una de las opciones que puedes emplear para reducir la emisión de gases contaminantes para el medio ambiente es la instalación de un sistema de postratamiento de gases de escape. Estos funcionan de manera similar a la de los filtros de partículas, aunque su acción es mediante una reacción química que se conoce como catálisis. Con ella se lleva a cabo la separación de los gases que resultan dañinos y que provienen directamente desde el motor, desasociando las partículas de NOx, de HC y provocando la reacción del CO, entre otras.
Instalar un sistema SCR
El sistema de reducción catalítica selectiva es un dispositivo que se instala en los vehículos diésel para reducir la emisión de los gases tóxicos que se emiten a la atmósfera. La tecnología SCR actúa mediante una reacción química que transforma el NOx en H2O y en N2, es decir, en compuestos que no resultan perjudiciales para la salud de las personas. El mismo funciona mediante el uso de un agente reductor que se conoce como AdBlue. Este es el responsable de que se produzca la reacción química en el catalizador.
Instalación de ECU
Será necesario instalar o integrar una centralita de control y/o registro de datos, para que el sistema instalado funcione correctamente.
La normativa EURO 6 no sólo aplica a recudir los valores de misiones, si no a que la durabilidad, mantenimiento y monitorización del sistema debe estar garantizado. Todos nuestros sistemas cumplen con cada uno de los requisitos para ser homologados.
102 Comments
Hola Bon dia
Es una consulta seria posible la instalación de un sistema de filtro de partícula DPF o sistema SDR similar en un vehiculo( Nissan terrano 2 motor zd3.0 del año 2004 con normativa euro3) para poder homologar y cumplí con una euro 4 o 5 para la pegatina DGT.
Un saludo
Buenas tardes,
Antes de nada pedir disculpas por la tardanza en la respuesta. Para la reforma en cualquier turismo, se necesitaría el correspondiente código de reforma en el Manual de Reformas del Ministerio, y hoy por hoy no está contemplado, en cambio para camiones, camionetas y autobuses se ha contemplado en la última actualización de Mayo.
La respuesta a su pregunta, es que en España no se podría homologar esta reforma en turismos.
Esperemos que las medidas en cuanto a contaminación se vayan endureciendo, y se agilice este tipo de reformas en turismos de pasajeros.
Espero haberle informado lo suficiente.
Un Saludo
Cuál sería el coste aproximado sin que sea exacto de transformar un autobús diesel año 2005 a euro 6 para poder circular?
Muchas gracias
Buenos días Javier,
Los factores para poder dar un presupuesto son bastantes, y están muy ligados a las características del motor de su vehículo y el funcionamiento del mismo. Aún así, para vehículos de Carretera, estamos en pleno proceso de homologación del Sistema que sube a Euro 4 o a Euro 6, y hasta que no se concluya el proceso no podemos ofrecer esta alternativa de Sistema de Reducción de Emisiones.
Lo será en breve, y estaremos capacitados y habilitados en España para su instalación.
Un Saludo.
Buenas, quiero adaptar un vehículo todo terreno para poder circular por zonas de bajas emisiones. Está matriculado en 1997, es un 4.2 TD con bomba mecánica.
Se podría hacer algo?
Buenos días Tomás,
Tenemos la tecnología para ello, pero por ahora no podemos instalar para legalizar la reforma. Te invito a leer el hilo de este post para que entiendas la situación.
Un Saludo
Buenos días.
Se podría instalar en un autocar. Iveco eurorider 38
Diesel el sistema de gases de escape es un euro 3 del año 2000 motor de 13.000 cc.
Funciona fabuloso.
Buenos días Alberto,
Como venimos comentando al hilo de este asunto, poder podemos y tenemos la tecnología que lo hace posible, pero a efectos de homologación estamos a la espera de una decisión más política, que técnica.
En cuanto se aclare quién regula las ZBE de “Todas las Ciudades de España”, procederemos a la homologación de nuestros sistemas. Actualmente cada ayuntamiento decide quien entra y quién no basado en una etiqueta medioambiental, pero la solución que aportamos no esta contemplada, pero lo estará.
Espero haberle informado lo suficiente.
Un Saludo y gracias por su interés.
Hola
Por favor mantengame al corriente
estoy interesado para un mercedes w 211, modelo 320 cdi de año 2003 que es euro 3
solo tiene 135.000km de los cuales 80% en autovía y o hago algo o lo tengo que regalar
tfno 603-830-820
Buenos días José Manuel,
La reforma para subir de etapa Euro que contempla el Ministerio para vehículos turismos fue incorporada este verano. Aunque pensamos que no es posible homologar nuestros sistemas de post-tratamiento de escape por el reglamento que exige el código de reforma, ya que los requisitos exigibles sólo los podría cumplir el propio fabricante del vehículo. Tenemos otra alternativa, pero estamos esperando a ver que ocurre con la potestad de las ZBE. Hasta la fecha recae en los Ayuntamientos, algo ilógico ya que un ayuntamiento puede permitir X vehículos y soluciones técnicas, y el Ayuntamiento de al lado no.
Aún así, están habiendo avances. El problema es que se están poniendo primero las restricciones, sin tener las soluciones.
Un Saludo y gracias por su comentario.
Hola buenas tardes, mi pregunta es si se puede adaptar a un Nissan cabstar 3.5 toneladas del año 2000 algún tipo de sistema o catalizador para poder acceder a la pegatina medioambiental, un saludo
Buenos días,
Antes de nada agradecer su consulta e interés. En respuesta a su pregunta, si, nuestros sistemas adaptan cualquier tipo de vehículo a la normativa EURO 4,5 y 6. Disponemos del sistema adecuado para su motor y las condiciones específicas de funcionamiento.
La cuestión está en la Homologación, y el posterior distintivo de la DGT. Actualmente estamos abriendo la vía legal con el Ministerio y la DGT, para la tramitación y homologación de los sistemas. Hasta entonces la reforma no podría ser homologada.
Si le parece nos guardamos su correo para mantenerle informado ante cualquier avance. Confiamos que pronto resolveremos el actual bloqueo.
Espero haberle informado lo suficiente.
Un Saludo
Hola, se puede adaptar una sprinter euro 3 para que pueda circular por la zona de bajas emisiones? es el motor 612981
Buenos días Julio,
Gracias por lanzar tu consulta. Disponemos del sistema adecuado para subir a cualquier etapa EURO, pero la legislación actual no contempla esta reforma para turismos y furgonetas. A menos que la presión hacia el Ministerio de Industria haga cambiar el reglamento, vemos complicado que se pueda llevar a cabo. Es como que quieren “liquidar” los coches antiguos (lo que nos parece algo irreal).
Nuestro foco de atención está puesto en vehículos pesados, los cuales llevan un reglamento distinto y esperamos conseguir la homologación de esta reforma.
Espero haberte informado lo suficiente.
Saludos cordiales.
Hola,tengo un Volvo Fm12 340 18 TN del 2015,es posible adaptarlo??
Buenos días Gabriel,
Gracias por tu consulta.
Si, efectivamente podemos adaptar su vehículo a la normativa de Emisiones EURO IV,V o VI. Actualmente estamos homologando el sistema que sube de etapa EURO IV. En cuanto tengamos la vía legal abierta, nos pondremos en contacto con usted para realizar un análisis del proyecto y darle un presupuesto. Tenga en cuenta que la reforma es sencilla de instalar. El sistema a instalar sería como el que le marco en este enlace.
Espero haberte informado lo suficiente. Cualquier duda por favor, háganos saber.
Un Saludo
Perdón ,el año de matriculación del camión es 2005, euro 3, gracias.
Una autocaravana se podría homologar con la conversión? ya que deriva de una furgoneta. En este caso sería una Ford Transit 2.4 tde del 2005. Saludos
Buenos días Víctor,
Gracias por su consulta.
Como hemos citado en anteriores comentarios, el Ministerio de Industria no está por la labor de favorecer la homologación a turismos y furgonetas. Nuestro sistema adaptaría perfectamente su vehículo a EURO 4, pero hasta que el Ministerio no se muestre más flexible, y cambie el reglamento, no se podría homologar.
Tenemos una lucha abierta para intentar desbloquear esta situación, que sean conscientes que la realidad supera a sus pretensiones. No pueden erradicar los vehículos anteriores a 2006 de un plumazo, y tampoco pueden pretender que todo el mundo opte a un vehículo nuevo, híbrido o a gas.
Seguramente al final accedan, dado que esta readaptación en vehículos se lleva haciendo en Europa por más de 20 años.
Un Saludo.
Buenas tardes,
yo estoy en la misma situación que el Sr. Victor, tengo una autocaravana matriculada a finales de 22004 con motor Iveco/Sofim de 2800 centimetros cubicos y 146 caballos. Como está este tema a fecha de hoy, han pasado casi 2 años de ese post.
Un saludo.
Buenos días Luis,
Efectivamente, han pasado dos años desde que empezamos a mover el tema de la homologación. Aunque no lo creas, han habido bastantes avances, pero como comentamos en el anterior comentario: “El problema es que se están poniendo primero las restricciones, sin tener las soluciones.”. Avanza mas rápido tema restricciones, que tema soluciones.
En cuanto a las caravanas, por fin en el manual de reformas 7ª revisión, se contempla. El problema es el mismo que nos encontramos para la homologación con este código de reforma 2.13. No es posible conseguirlo con nuestros sistema, ya que no sólo se exige el requisito de los valores de emisiones (que los cumplimos de sobra), si no que hay que cumplir otros requisitos que sólo con el control de la ECU y de algunos componentes mecánicos se podría conseguir. A parte del alto coste, que sólo estaría justificado si haces una “tirada” en serie de miles de unidades.
Aún así, tenemos una alternativa con el código de reforma 2.14. Estamos esperando a que se resuelva el problema con las ZBE, aparezca una normativa nacional que contemple la aceptación de vehículos readaptatos, y será cuando ejecutemos la homologación de nuestros sistemas.
Espero haberte informado lo suficiente, y que pronto se desbloquee esta situación que nos afecta a todos.
Un Saludo y gracias por su comentario.
Buenas!
Tengo un viejito nissan primera p11 diesel 2.0 que va como la seda y gasto de media 6L/100km. Me pongo a la cola de una solución homolaga y viable (€). Por futura necesidad y por conciencia ambiental. Me niego a tirar algo que funciona bien y tiene pocos km. Gracias!
Tengo un mercedes 320 CDI, del año 2001, se podría adaptar su sistema y homologarlo a este coche .
Gracias
Se puede colocar en un Renault midlum220 del año 2003? Y qué euro se conseguiría? Gracias saludos
Buenos días,
Nuestros sistemas están diseñados para poder instalar en cualquier tipo de vehículo. Actualmente nos encontramos en un periodo de homologación de nuestro sistema que acreditaría a EURO 4 con su correspondiente etiqueta amarilla.
Hasta que no completemos el proceso,no podemos comercializar el sistema en vehículos on-road. Confiamos que en unos meses hayamos completado el proceso con el Ministerio de Industria.
Un Saludo y gracias por su interés.
Buenas tardes. Antes de nada quiero agradecer su paciencia, pues somos muchas personas las afectadas por este problema legislativo y no hay una aparente solución de momento, pero les ruego que hagan ustedes presión para que el Estado Español atienda las súplicas de miles de usuarios.
He leído todos los post de este blog, así que estoy al corriente de que hasta el momento, no hay posibilidad de homologación, pero no obstante expongo mi caso puesto que es diferente al resto.
Poseo una motocicleta de 1300 cm3, con apenas 30.000 km y en impecable estado. Una Yamaha 1300 xjr, una bella máquina. Dicha moto cumple norma Euro1 y está matriculada en 2002 con lo que queda fuera del estatus medioambiental. Ya me puse en contacto con Yamaha motor España, y la moto se queda fuera de la normativa.
La duda es saber si ustedes están capacitados para realizar la conversión en motocicletas. De ser así, su espectro de negocio se amplía notablemente. La necesidad de miles de españoles para readaptar y reacondicionar sus vehículos a la normativa es flagrante, puesto que la mayoría no tenemos recursos para adquirir vehículos nuevos. Además el estado ha devaluado nuestros vehículos ya que el mercado de segunda mano nos ha vuelto la espalda debido a las restricciones.
Muchas gracias por su respuesta por adelantado.
Buenas tardes José,
El agradecimiento es mutuo. Esta presión la tenemos que hacer entre todos, cuantas más quejas les lleguen, vengan de dónde vengan, más presión haremos.
Volvemos a centrar el foco en el Ministerio de Industria y la DGT para que consideren otorgar la etiqueta correspondiente según modifiquemos el sistema de post-tratamiento de escape. Os mantendremos informado en este hilo.
En cuanto a si tenemos solución para motocicletas, lamentablemente la respuesta en no. El problema aquí radica en el coste de esta tecnología, que no la hace atractiva para vehículos de poco valor económico. En los casos de motocicletas, hay que fijarse en el ejemplo de china. En este país no verás ninguna motocicleta de combustión, todas las han adaptado a sistema eléctrico, sean del año que sean.
Aún así, lo mejor es mirar que se ha hecho en otros países más avanzados en cuanto a medidas de emisiones, y trasladar aquí esas políticas.
Un saludo y gracias por su interés.
Buenas tardes estoy interesado en vuestro sistema de filtros y sería para adaptar un Renault Midlum 180.08 de Enero del 2006. Es un Euro 3.
Si fuese posible en cuanto se pueda homologar a Euro 4 , me gustaría poder contactar con vosotros para instalar el sistema de filtros.
Buenos días Francisco,
Justamente estamos desbloqueando la situación en España para que podamos instalar uno de nuestros sistemas de reducción de emisiones para subir de EURO 1,2 y 3, a EURO 4. Confiamos tener terminados todos los requisitos de la homologación en unos meses.
Se habilitarán talleres especializados, y lugares de ITV para realizar la modificación de la ficha técnica y su posterior emisión de etiqueta por la DGT.
Nos volveremos a poner en contacto contigo cuando tengamos todo listo.
Un Saludo y gracias por tu consulta.
Hola iveco camion pesado con euro 5 del 2013 se podria adsptar a euro 6? Gracias
Actualmente estamos terminando las fases de homologación para subir de Etapa Euro 3 a Euro 4 y conseguir la etiqueta medioambiental de la DGT. Fabricamos sistemas para subir a Euro 6, pero al tratarse de vehículos On-Road, hasta que no homologuemos este sistema no se conseguirá la correspondiente etiqueta. Este proceso lo haremos a medio/largo plazo.
Espero haberle informado lo suficiente.
Un Saludo
Hola, tengo un Daf lf 55 euro3, me gustaria me pusieran en contacto con ustedes cuando se aprueba los tramites para homologar.. Gracias.
Buenos días,
Anotamos su contacto. Tenemos grandes avances con la solución a Homologar. Confiamos que en breve nos pondremos en contacto con usted.
Gracias por su interés y consulta.
Un Saludo.
Tengo un audi a4 b6 1,9 awx con normativa euro 3 y he comprobado q el mismo motor en el año 2008 tiene normativa euro 4
Ya ha habido actualización para poder homologar a euro4?
Agradecemos su interés y consulta, pero lamentablemente no aportamos soluciones para turismos ni furgonetas. Aportamos soluciones de reducción de emisiones para vehículos pesados y maquinaria.
Nuestra opinión, es que no creemos que vaya haber soluciones a futuro para para turismos ni furgonetas, no porqué no existan en el mercado, si no porque legalmente en España será inviable.
Espero haberle informado lo suficiente.
buenos días, tenemos un camión daf 85.360 euro 3 del 2006 y no cumple los requisitos para conseguir la etiqueta medioambiental y entrar en barcelona.
Habéis avanzado en las homologaciones y se puede instalar ya algún sistema de filtración para conseguir la etiqueta medioambiental?
gracias.
Pedro.
Buenos días Pedro,
Estamos en pleno proceso de ejecución de las pruebas de homologación. Como el tiempo para la entra en vigor de la ZBE se va agotando, hemos puesto el proyecto en conocimiento del Ayuntamiento de Barcelona y la propia Generalitat, con el fin de que puedan llegar a sean flexibles. Veremos como transcurren estos meses.
Guardamos su contacto para avisarle de nuevos avances.
Hola, nosotros tenemos dos vehículos (todoterreno) euro 3 y un turismo euro 5. Me gustaría que si se pudiesen homologar tuvierais mi contacto para poder realizar la subida a la euro 6.
Estimada Zaida,
Actualmente no ofrecemos Sistemas para turismos ni furgonetas. El motivo es las restricciones que existen actualmente en la legislación Española para esta categoría de vehículos. De aquí a unos años, esperamos que cambie a favor de los clientes afectados, ya que en España se están imponiendo las mismas restricciones que en Europa, pero en soluciones legales, vamos 15 años por detrás.
Espero haberte informado lo suficiente.
Un Saludo y gracia por su consulta.
Buenas tardes tengo un bmw x3 año 2005 es un euro 3 se está estudiando algún procheto gracias
Tengo un seat leon 1.6 tdi del 2015 con euro5. Podría adaptarlo a euro6?
Hola Juan,
Contestamos igual que la consulta anterior:
Actualmente no ofrecemos Sistemas para turismos ni furgonetas. El motivo es las restricciones que existen actualmente en la legislación Española para esta categoría de vehículos. De aquí a unos años, esperamos que cambie a favor de los clientes afectados, ya que en España se están imponiendo las mismas restricciones que en Europa, pero en soluciones legales, vamos 15 años por detrás.
Espero haberte informado lo suficiente.
Un Saludo y gracias por su consulta.
Buenos dias ,
estoy mirando para comprar una maquina que esta en un camion Mercedez Benz Actros modelo 3241.Es de Marzo 2009 y lleva 30 000 km.Le quiero subir de euro 5 a euro 6.Para poder trabajar a posteriori en Suecia.
Se podria hacer este tipo de modificacion? que precio supondria?esta homologacion/modificacion esta reconocida en UE.
Gracias de antemano,
Daniel
Buenos días Daniel,
Nuestros sistemas pueden subir el vehículo en cuestión a EURO VI, pero el problema es que aquí no lo podríamos homologar por ahora. Entonces lo mejor es que la instalación te la hagan en el país destino, dónde el sistema ya está homologado, y los talleres pueden generar el correspondiente certificado.
Suecia es el país mas avanzado en medidas de reducción de emisiones, y este tipo de sistemas están a la orden del día.
Espero haberte informado lo suficiente.
Un Saludo,
Y cuánto tiempo tardará en aprobar la mologacion
Buenos días Juan Antonio,
Los tiempos del proceso de Homologación dependen de la Autoridad competente. Estamos intentando agilizar todo lo que podemos, pero lleva mucha burocracia que ralentiza los procesos.
Estamos convencidos de que pronto tendremos luz verde.
Un Saludo
Buenas,
Muy interesante la página, la tecnología y cómo describes proceso y normativa. VW T4 2.5 TDI año 2001 importada en 2015 como Euro IV (modificada con DPF en alemania) y registrada por ITV como Euro 3, siguiendo homologación original de fabricante y año fabricación.
Interesado en poder re-homologar o re-considerar por ITV a Euro IV, cuando el Ministerio tenga a bien, considerar los M1 también con estas modificaciones. El modelo admite tamibén homologacío como furgón… creo… sería viable entonces?? Gracias y un saludo.
Buenos días Jose,
Gracias por tu comentario.
Bajo nuestro punto de vista, los vehículos y furgonetas hoy por hoy tienen complicado poder llegar a homologar un sistema de emisiones readaptado (como es tu caso). No descartamos, que al final, prime el sentido común y finalmente se admita legalizar estas reformas. En nuestra hoja de ruta, una vez homologados los sistemas para vehículos pesados, y haber reconducido la situación ante las autoridades competentes queremos dar legalidad a las furgonetas. La solución la tenemos, parecida a la que te instalarían en Alemania, pero sin una reforma legal, no sirve para tal efecto.
Espero haberte informado lo suficiente.
Un Saludo.
Hola muy buenas.
En un comentario anterior dicen que esta readaptacion se lleva haciendo en Europa hace tiempo.
Esa readaptacion que si se realiza en Europa sale homologada?
Y si sale homologada.
Se podría hacer en un supuesto caso pasar ese vehículo a un país que si realicen ese tipo de trabajos y después volver a traerlo a España con la normativa Euro 4?
No lo he comentado. En mi caso mi modelo es un volvo s80 de 2002 con la homologacion Euro 3.
Gracias por todo de antemano y un saludo.
Buenos días Alberto,
Si, efectivamente este tipo de homologaciones se llevan haciendo en Europa ya hace años. Lamentablemente la ley y políticas de homologación en España, no convalidan una homologación hecha en cualquier otro país, aunque sea de la EU.
Entendemos que si haces la reforma fuera de España, aunque tengas un documento como readaptado, cuando vayas a una ITV ese documento no es “legal” en España y no tiene derecho a convalidar el nivel de emisiones modificado. Lo que te harán es validar la reforma, pero el nivel de emisiones seguirá siendo el que tenía cuando salió de fábrica.
Todo se resume a que la homologación tiene que ser hecha en España para que tenga el efecto deseado.
Comentar que en breve tendremos luz verde legal para poder hacer este tipo de reformas en el vehículo.
Un Saludo.
Hola, no entiendo porque no se comenta nada de esto en los medios de comunicación, parece que hasta que no nos vemos seriamente afectados no empezamos a buscar desesperadamente información al respecto. Soy partidario de que se ha de reducir la contaminación pero el precio que vamos a pagar muchos va a ser muy alto. Mi caso en especial , compré una furgo camper mercedes en septiembre de 2015 , si si, 2015, pero está catalogada como euro 5 k , cuando me di cuenta hace unos días de eso…. Mi cabeza no daba crédito, no me lo creía , ese vehículo que compré con todo el esfuerzo e ilusión de un vehículo que lo deseaba tener hasta la vejez … resulta que no podré entrarlo en las ciudades en poco tiempo y seguramente en las poblaciones de aquí al 2030. Un atraco, así es como siento mi problema, un atraco y una puñalada . Y me pregunto … que le pasa al resto de personas que no andan bien de dinero y que ahora se ven obligados a dejar de llevar su coche seminuevo y comprar uno adecuado a las normas o eléctrico .
Lamentable más aún cuando te enteras que tu coche si funciona bien no será destruido, si no que se enviara a otros países donde la norma no existe , al igual que las máquinas de las empresas automovilistas . ¿Alguien se pensaba que los fabricantes van a destruir las máquinas actuales ? No, todo ese material se venderá a otros países para producir coches.
La cuestión está en que si existen modos de hacer que nuestros vehículos puedan seguir circulando … sin duda me gustaría saberlo y sin duda llevaré mi vehículo para que sea modificado . Agradecería que me enviaran info a medida que vaya averiguando
Buenas tardes.
En consultas anteriores he visto que para poder hacer modificaciones a vehículos diesel Euro 5, primero debe cambiar la normativa y poder homologar dichos cambios. ¿Se sabe si podrá realizarse en breve? En mi caso, tengo un Audi Q5 TDI de principios de 2014 que, a diferencia de otros diesel Euro 5, ya tiene el sistema Adblue (por lo que deduzco que también monta el SCR). ¿Habria que hacer alguna modificación adicional? ¿Se podría homologar de alguna manera a Euro 6?
Espero que me podáis orientar. Gracias.
Buenas tardes,
La legislación vigente en España no contempla tal reforma, por tanto hoy en día no es posible homologar un sistema que suba a Euro VI un vehículo Turismo. El tema de los Turismos y su homologación,es un tema espinoso del cual no vemos soluciones legales a corto plazo.
Un Saludo,
Hola, hace un tiempo os escribí. Empiezan a correr rumores de la posible aceptación de adaptar vehículos (turismos) a la normativa euro.
Si así fuera, se podría adaptar un todoterreno euro 3 a euro 5?
Hola,
Se puede modificar Lexus IS 250? Primera matriculación fue en diciembre de 2005 y tiene etiqueta amarilla. :’-(
Por favor, póngase en contacto conmigo cuando tengáis una via legal para homologación.
Buenas tardes Igor,
Lamentablemente no disponemos de Sistemas Retrofit para Turismos. El motivo principal es que esta reforma no se contempla en las normativas vigentes Españolas, y creemos que no lo será a ni a medio plazo.
Habrá que esperar a que la legislación cambie y se adecué a la situación real de los turismos afectados, pero no sabemos ni qué rumbo tomarán las leyes y ni cuándo las ejecutarán.
Sentimos no poder ayudarte,
Un Saludo,
Buenos días
Me gustaría saber si podría adaptar un Mercedes E320 CDI de seis cilindros en linea carroceria 211 del 2004 con normativa euro3 para poder adquiri la etiqueta B, es decir, un euro4.
Y si fuera posible actualizarlo, que precio aproximado tiene dicha actualización.
Buenos días Roberto,
Lamentablemente no ofrecemos nuestros Sistemas de Reducción de Emisiones para Turismos, no porque no tengamos la tecnología, si no porque las leyes actuales en España no contemplan tal reforma para turismos diésel.
Igualmente gracias por su consulta.
Un Saludo.
Hola, yo también tengo un camión bastante antiguo q lo uso muy poco pero me interesa esta solución para poder circular ,cuando puedan ponerse en contacto conmigo pues tengo hasta final de junio.
Un saludo
Buenos días Alfonso,
OK, en cuanto tengamos la homologación de nuestro sistema de reducción de emisiones nos pondremos en contacto contigo.
Un Saludo y gracias por tu interés.
Hola, tengo dos coches marca Saab, mismo modelo misma potencia. Uno de Diciembre de 1999 y otro de 2001. Uno tiene etiqueta ambiental y el otro no. Me consta que saab cumplia la norma Euro3 mucho antes de que saliera, pero como se asignaron las etiquetas por fecha, el vehículo más antiguo no tiene derecho. Sería posible pasar una homologación para obtener la etiqueta?
muchas gracias.
Buenos días,
Gracias por su consulta. Aunque nuestra línea de negocio son los Sistemas de Reducción de Emisiones para vehículos pesados, nuestra opinión sobre los turismos es que va ser inviable. La única opción que tendría hoy por hoy, sería pasar el vehículo por un banco de pruebas para su homologación ,con el coste elevado que le supondría, y aún así, debería cumplir al 100% el reglamento EURO 3, cosa que no es nada fácil.
Lamento no darle una respuesta mas favorable.
Un Saludo,
Hola, muy buenas, tengo una furgo vw t4 con el motor 2.4d AAB atmosferico, del año 1993. Ya se que a dia de hoy la normativa no contempla que se pueda adaptar a las restricciones actuales. Lo que me gustaria saber es, en el caso de que la normativa cambie y se permitan estas adaptaciones, seria posible para mi vehiculo? Me preocupa porque es bastante viejo, pero es que funciona de maravilla y me tiene enamorado…
Muchas gracias por vuestras respuestas que he ido leyendo y sobretodo por el gran trabajo que haceis de desarrollo, adaptaciones de vehiculos y presion contra las administraciones.
Buenos días Pol,
Antes de nada agradecer sus comentarios. Siempre es bueno y ayuda a continuar que reconozcan el esfuerzo y tiempo dedicado.
Referente a tu consulta, te voy a contestar siendo, desde nuestro punto de vista, lo más reales posibles. Tenemos encima de la mesa la posibilidad de homologar los sistemas de reducción de emisiones y que también cubran a las furgonetas. Aunque hay algunos detalles burocráticos por salvar, suponiendo que se acepta a legalización para este tipo de vehículos, nos encontramos con un segundo problema: Dependiendo de a qué niveles de emisiones quieres llegar, esto es Euro IV o euro VI, el sistema retrofit tiene un coste y otro. Para llega a Euro IV la inversión es factible, pero para llegar a Euro VI el coste es elevado en comparación con lo que cuesta un vehículo de segunda mano equipado ya con Euro V o VI.
Por tanto, aquí debería pasar lo que ha ocurrido en otros países: Que haya ayudas directas para las empresas o particulares que decidan instalar algún sistema de reducción de emisiones, ya que de lo que se trata es de contribuir a la reducción de los gases contaminante en la atmósfera.
Espero haberte informado lo suficiente.
Un Saludo,
Buenas! Para tema furgonetas camper, donde los precios de mercado son altos… sí puede ser interesante, técnica y legalmente hay opciones. Sobre todo, porque como comentas, el objetivo es la reducción de emisiones… CO2, CO, NOx, partículas,… y si todo eso se puede homologar… bienvenido sea. Sigo el hilo! (te pregunté el 12 de Enero de 2022). Gracias y un saludo! jose.
Buenos días José,
Gracias por su interés y consulta. Como venimos comentando en el hilo de este asunto, el problema en España son los reglamentos actuales. Para que un sistema sea legalizado, antes debe ser homologado aquí en España. Pero es una contradicción, porque en España precisamente no está contemplada esta reforma en turismos. Al ritmo que vamos, y dado que la flota en España es una de las más antigua de Europa, no creemos que se tomen muchas medidas al respecto, al menos en un corto periodo de tiempo. Nuestros Sistemas de Reducción de Emisiones podrían perfectamente dar solución al objetivo marcado por la EU, pero la parte legal en España es la que debería actualizarse.
Un Saludo y gracias!
Buenos días.
En una respuesta del 27 de julio comentabais que faltaba por salvar algunos detalles burocráticos para poder legalizar también el filtro en furgonetas, y pasar a Euro IV con uno de vuestros filtros.
¿Ya han sido superados esos obstáculos?
Gracias y un saludo.
Buenos días,
Actualmente este tipo de reformas para furgonetas y turismos no se contempla en el manual de reformas de vehículos, la pregunta es si la Autoridad Competente contemplará en un futuro esta categoría. Esos detalles burocráticos no dependen de nosotros. Confiamos que con la presión mediática que se producirá ahora con la implantación de ZBE en todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, las autoridades competentes tendrán que dar y aportar soluciones.
Espero haberte informado lo suficiente.
Un Saludo,
Buenas.
Tengo entendido que en Alemania a los coches que no tienen etiqueta les ponen un tipo de filtro para poder circular sabéis algo de España. Mi coche es bmw x3 del 2004 importado de Alemania
Si, les pueden instalar un sistema mejorado de postratamiento de escape. Es lo que ofrecemos con nuestros productos. Subir de etapa Euro.
El problema en España es que hoy por hoy este tipo de reformas no está contemplada para turismos ni furgonetas, y estamos centrados en habilitar la solución para vehículos pesados y categoría M1.
Saludos,
Porque motivo no se esta permitiendo la adaptación de motores a las nuevas normativas?
Nos imponen las nuevas normativas a los consumidores, nos sancionan, existen metodos de cambio pero no se nos permite la homologación ni el cambio. porque?
Porque solo miran por sus propios intereses, y el de las grandes multinacionales, no para la plebe. Cuando votas solo metes un papelito que lo usan para limpiarse el culo.
Es irracional y antiecologico no poder adaptar vehículos antiguos.
Nos mienten.
De todas formas espero que le vaya muy bien a Filtersolutions, hacen buena labor.
Lamentablemente para asuntos políticos “España es así”. En la mayoría de los países de Europa, esto lleva regulado más de 15 años.
Confiamos que más pronto que tarde alguien (a escala Política) tomará en serio esta problemática, y será cuando se obtengan resultados. Nosotros seguiremos llamando a todas las puertas de las autoridades competentes.
Un Saludo y gracias por su opinión.
Se permite la homologación, pero el problema es que no hay una normativa Estatal que regule esta readaptación para dar acceso a las ZBE. Esto se traduce que si no hay una norma general para todos, cualquier ayuntamiento es libre de permitir o no el acceso a los vehículos readaptados. Ejemplo: Podrás circular por Tarragona, pero no en Barcelona.
Ante esta situación, estamos trasladando la responsabilidad al Ministerio competente para que sigan los modelos de otros países Europeos, y saque una Orden Ministerial que aplique a las ZBE permitiendo el acceso de los vehículos que hayan sido readaptados.
Confiamos que esta normativa llegará, pero lamentablemente es un tema claramente Político.
Un Saludo y gracias por su comentario.
Porque los plebeyos no tenemos derecho a circular.
Lamentablemente en España la decisiones dependen de quien dependen. Todo está politizado a conveniencia…..
Un Saludo.
Hola Buenos días,
He comprado una autocaravana , Chasis y motor (SOFIN 8140.43N) Fiat Ducato en Alemania, euro 4 (Alemán)con un catalizador en el tubo de escape, el vehículo es ( su primara matriculación ) de Abril del 2006.
Mi pregunta es: que posibilidades tengo de que aquí en España me la homologuen para llevar el distintivo B (Euro 4).
En espera de respuesta,
Gracias de antemano
Buenos días Fernando,
Lamentablemente la respuesta es que no se puede homologar en España para conseguir la etiqueta medioambiental, ya que la normativa que se aplicaría en España para modificar la ficha técnica, es inviable. No obstante, nuestra lucha está centrada en las ZBE para conseguir que se regulen por otro sistema que no sea sólo por etiqueta. Esto se viene haciendo en la mayoría de las ciudades Europeas. Cuando desde una normativa estatal (esto debe ocurrir por sentido común) se regulen las ZBE para permitir el acceso a los vehículos que hayan actualizado su sistema de postatramiento de gases, entonces podremos dar la solución a todos los afectados.
Un Saludo y gracias por su interés.
Hola, quería saber si seria posible instalar un sistema SCR, en un vehículo categoría M3, O algún sistema similar para poder obtener al menos la pegatina B
Estimado Hugo,
Tenemos la tecnología para ello, pero por ahora no podemos instalar hasta legalizar la reforma. Te invito a leer el hilo de este post para que entiendas la situación: https://filtersolutions.es/como-adaptar-un-vehiculo-a-la-nueva-normativa-europea/
Agradecemos su interés y consulta.
Un Saludo
Dando respuesta a su consulta: Técnicamente podemos instalar y tenemos la tecnología para ello. En Europa se usa habitualmente en camiones desde hace mas de 20 años.
El inconveniente a salvar es la homologación y el derecho a etiqueta.
En cuanto a la homologación lo tenemos en trámites con el Ministerio de Industria, pero la opción que tenemos para homologar no da derecho a etiqueta. Por tanto, estamos en este punto, intentando que otorguen el derecho a etiqueta una vez readaptado el vehículo.
Cuándo desbloqueemos esta situación, podremos dar solución a miles de afectados.
Un Saludo y gracias por su consulta.
Buenas días , estoy interesado en vuestro sistema de filtros o cualquier otra formula y sería para adaptar un Renault Midlum 180 de Julio del 2006. Es un Euro 3.
Si fuese posible en cuanto se pueda homologar a Euro 5 o 6 , me gustaría poder contactar con vosotros para instalar el sistema de filtros.
Buenos días mi correo es lilcatravevo@gmail.com
Me gustaría saber si puedo obtener la pegatina cero emisiones con una peugeot boxer boxer 2.5 furg. 1400 320 lh td 4p del 1996.
Debido al año nose si es posible filtrar los gases o hacer un cambio de motor entero, que opciones tendría a día de hoy homologables?
Podría hacerlo fuera de España?